¿Qué es una pensión? y ¿quiénes tienen derecho a pensionarse?
- Abg. Alexis González
- 25 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 ene 2024
Una pensión otorgada por el Instituto Mexicano del Seguro Social, es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laboral, o al cumplir al menos 60 años.
Las pensiones se dividen en 3 grupos:
1. Las pensiones para el asegurado relacionadas con la edad, que comprenden cesantía en edad avanzada, vejez y retiro anticipado.

2. Las pensiones para el trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo o padecer una enfermedad, que comprenden Incapacidad Permanente Parcial o Total e Invalidez.

3. Las pensiones para los beneficiarios de un trabajador o pensionado, que al momento de su muerte comprenden viudez, orfandad y ascendientes.

La Ley del Seguro Social prevé dos tipos de regímenes por los que los asegurados pueden pensionarse, cada una determina las condiciones que se deben cumplir para el otorgamiento de una pensión, se determinan de acuerdo a la fecha en que comenzaste tus cotizaciones ante el IMSS:
· Régimen de 1973: Si comenzaste a cotizar antes del 1° de julio de 1997.
· Régimen de 1997: Si comenzaste a cotizar a partir del 1° de julio de 1997.
Cada uno de los regímenes te otorga prestaciones económicas distintas, por ello es importante identificar cuál es el aplicable a tu caso, ya que el otorgamiento de la pensión se realiza mediante la entrega de una resolución, respaldando el derecho al pago de un importe mensual y al servicio médico que brinda el IMSS, en el cual se especifica a que régimen perteneces.
Sin embargo si se elige mal el régimen o, si la resolución de pensión no te reconoce el completo de tus semanas cotizadas, o el porcentaje adecuado de pensión para tus beneficiarios, será muy probable que tengas que invertir más tiempo en tratar de solucionarlo, ya que afectará alguno de estos factores el porcentaje de pensión así como del primer pago de pensión que debes recibir, sin embargo, es posible resolverlo mediante una reclamación (Recurso de Inconformidad) , pero solo se dispone por ley de 15 días hábiles para realizarla.
Es por ello que es mejor prevenir y ser asesorado puntualmente sobre tus derechos, semanas cotizadas, régimen al que tienes derecho y los montos de pensión que puedes alcanzar, en Delian Alianza Legal estamos listos para ayudarte! Contáctanos!
Más información sobre nuestros servicios, aquí.
Comments